DESARROLLO DE LA POLICIA LOCAL:
En el marco del programa de seguridad integral creado por la gestión municipal y contando en la actualidad con esta nueva herramienta de Policía Local, a continuación se detalla el desarrollo a corto plazo de esta nueva organización Policial:
JURISDICCIÓN:
Esta dotación será asignada a las doce (12) localidades del distrito, para ello se toma como tales los límites municipales de cada uno de los ámbitos, asignando el personal Policial acorde a la población establecida en el último censo, aplicando la formula POLICÍA CADA 1000 HABITANTES.
Prosiguiendo con las pautas de proximidad que se buscan en este programa municipal, esta Policía contará con:
ESTACIÓN CENTRAL, y cuatro (4) ESTACIONES a saber:
ESTACIÓN SUR: Comprende las localidades de GLEW, LONGCHAMPS y MINISTRO
RIVADAVIA.
ESTACIÓN ESTE: Incluye las localidades de SAN FRANCISCO DE ASIS, CLAYPOLE y SOLANO.
ESTACIÓN OESTE: Localidad de MALVINAS ARGENTINAS.
ESTACIÓN NORTE: Localidad de JOSE MARMOL, RAFAEL CALZADA, y SAN JOSE, con lo cual
las Localidades de BURZACO y ADROGUE, son integradas a la ESTACION CENTRAL.
OPERACIONES:
El personal Policial será distribuido como antes se dijera, siguiendo la regla internacional POLICÍA- HABITANTE, dichos numerarios cumplirán funciones en el 90 porcentual de la fuerza efectiva en el horario de 07.00 hs. a 23.00 hs distribuidos en dos (2) turnos, asignando el 10 porcentual al horario nocturno. En el primero de los casos mencionados se distribuirán en parejas de caminantes (UNIDADES DE PREVENCIÓN), divididas en zonas comerciales espacios públicos (plazas, etc.) cobertura de corredores escolares, y también serán asignados teniendo en cuenta el mapa delictual que se desarrolla en el CENTRO OPERACIONES MUNICIPAL (C.O.M.).
Esta capacidad operativa contará con supervisores de apoyo en móviles identificables en cada una de las localidades. En tanto con el 10 % restante ,cumplirá funciones, en el horario nocturno estableciendo un organigrama de recorridas en móviles que comprendan sectores de gran flujo vehicular, operativos interceptación, conformando un anillo de seguridad de ingreso y egreso al distrito.
COORDINACION Y COMANDO:
Todo este despliegue operativo será coordinado por el C.O.M. y comandado por el JEFE DE LA POLICÍA LOCAL.
COMUNICACIÓN INTERNA:
En el entendimiento que todo organismo que quiera desplegar correctamente su función necesita de una importante comunicación interna, este programa ha contemplado desde su inicio como Escuela de Cadetes la posibilidad de integrar al equipo de Policía Local de este vital elemento, para ello se confeccionó una Página Web comunicacional que al día de hoy funciona como ESCUELA VIRTUAL.
Asimismo se han desarrollado normas para conformar los EQUIPOS DE BARRIO, Y CIRCULOS DE CALIDAD, permitiéndonos establecer como meta primaria una encuesta que se le hizo a los Cadetes pensando como vecinos en “Que Policía quisieran “ cuya consigna obra en la página antes mencionada y que deberá ser de cumplimiento efectivo de esta Policía teniendo como árbitro al vecino.
Prosiguiendo con esta labor comunicacional, se ha contemplado la existencia de SALON DE USO MULTIPLE, en las distintas ESTACIONES, a fin de que a través del C.O.M. El personal este imbuido de la problemática diaria, utilizándose entre otras herramientas, la red digital, establecer pautas de trabajo y escuchar consultas de los policías de cada una de las localidades.
CENTRO DE REENTRENAMIENTO:
Se contará con un centro de reentrenamiento local, con profesores de defensa personal, operaciones Policiales, y práctica profesional como así también de un grupo médico entre los cuales se encuentran clínicos, psicólogos, y nutricionista (duración de una semana por grupo).
LOGISTICA:
Para el desarrollo de la labor de esta Policía Local, como antes se hiciera mención se establecen 5 edificios con nombres de ESTACIONES cubriendo asi la totalidad del partido.
En cuanto al sistema comunicacional de cada una de las unidades prevencionales que componen esta Policía, contarán con un equipo de enlace encriptado aportado por este Municipio a fin de evitar ser escuchadas las operaciones que se llevan a cabo por parte de los malvivientes. Por otro lado, la movilidad estará pautada por vehículos provistos por el Municipio, en el caso de las Unidades de Prevención, contemplará además la dotación de dos (2) vehículos de transporte.
Continuando con la provisión de elementos para el desarrollo de la labor diaria, se proveerá de bastón o varita, como así también del silbato inglés.
En los centros comerciales se ha previsto la instalación de garitas de observación elevadas contando con una baliza identificadora y botón de alarma para utilización vecinal.
En los límites del distrito se han construido garitas fijas y moviles las cuales serán utilizadas como parte del ANILLO DE PREVENCION MUNICIPAL.
PARTICIPACION CIUDADANA:
Esta Policía, que nace como de PROXIMIDAD por excelencia, no puede estar ajena a la interrelación con los ciudadanos para lo cual desde, el inicio, más allá de las materias establecidas al respecto, se dispuso de una serie de conferencias que son brindadas por integrantes de Instituciones Intermedias las que son llevadas a cabo en el Cine municipal a partir del día 28 de marzo del corriente y los sábados subsiguientes de 09.00 hs a 12.00 hs. Donde los disertantes contarán con un espacio de 20 minutos para el desarrollo de la problemática que abordan y 5 minutos de preguntas por parte de los Cadetes.
Además, desde el día 10 de mayo hasta la fecha de egreso serán guiados por los tutores a cada uno de los sectores que serán asignadas a las Unidades de Prevención, para el conocimiento del territorio y entrevista con los vecinos, estimando con esta tarea de acercamiento POLICIA –VECINO, y cumplidos 5 meses de instalación territorial de esta Policía local, se evaluará con los habitantes de la localidad el alcance de las metas fijadas por los cadetes al momento de la encuesta que se hiciera mención en el presente informe.
Para concluir, cabe señalar, que este es el desarrollo de la Policía Local a corto plazo teniendo presente en una etapa media y larga el establecimiento definitivo de esta organización las cuales ya son motivo de análisis por los distintos equipos de trabajo que componen este Programa de Seguridad Municipal.